Las principales formas del pensamiento son Concepto Juicio Raciocinio Estos tres hacen el objeto de la lógica, se desarrolla el pensamiento

El proceso de la cognición empieza con las sensaciones. Las sensaciones constituyen el reflejo de las distintas propiedades de los objetos y de los fenómenos del mundo material (colores, sonidos, olores) que actúan directamente sobre nuestros órganos de los sentidos. Es la percepción, los objetos  los fenómenos reflejan en conjunto. La percepción del objeto, así como la sensación de sus distintas propiedades, se efectúan en el momento en que el objeto actúa sobre los órganos de nuestros sentidos.

Las principales formas del pensamiento son

Concepto

Juicio

Raciocinio

Estos tres hacen el objeto de la lógica, se desarrolla el pensamiento

Está conformado por premisas y una conclusión las variables de estas son letras

Está conformado por premisas y una conclusión las variables de estas son letras

En el proceso del razonamiento, la verdad sólo se obtiene si se cumplen las dos siguientes condiciones.

En el proceso del razonamiento, la verdad sólo se obtiene si se cumplen las dos siguientes condiciones.

  • Las proposiciones iniciales (premisas) han de ser verdaderas
  • En el proceso del raciocinio, estas premisas verdaderas han de relacionarse con sujeción a las leyes y reglas de la lógica.

Ejemplo erróneo

Todos los metales son cuerpos duros

El mercurio no es un cuerpo duro

Luego el mercurio no es un metal

En este ejemplo hemos llegado a la conclusión falsa (“el mercurio no es un metal”), a pesar de haber observado las reglas de la lógica, porque una de las premisas (“todo los metales son cuerpos duros”) es errónea.

La lógica es la ciencia de las formad el pensamiento estudiadas desde el punto de vista de su estructura

La lógica es la ciencia de las formad el pensamiento estudiadas desde el punto de vista de su estructura, la ciencia de las leyes que deben observarse para obtener un conocimiento inferido, la lógica estudia también los procedimientos lógicos generales utilizados para el conocimiento de la realidad.

Las leyes de la lógica y las de las otras ciencias especiales poseen numerosos rasgos esenciales comunes.

Las leyes de la lógica y las de las otras ciencias especiales poseen numerosos rasgos esenciales comunes. He aquí algunos de ellos:

  • Las leyes de la lógica, lo mismo que las de las otras ciencias especiales, tienen un carácter objetivo: no son fruto de la voluntad y del deseo de los hombres, sino un reflejo exacto de los vínculos y las relaciones existentes entre los objetos  los fenómenos de la realidad.
  • Las leyes de la lógica, lo mismo que las de las otras ciencias especiales, son utilizadas por el hombre en su actividad práctica.
  • Todas las lees de una ciencia, cualquiera que ella sea, son reflejo de determinados vínculos  relaciones esenciales existentes entre los objetos, y así sucesivamente.

La peculiaridad de las lees de la lógica estriba en que poseen un campo de aplicación muy amplio. Las lees que determinan l obtención de un conocimiento inferido se observan en toda ciencia, trátese de las matemáticas, de la física, de la historia o de cualquier otra disciplina.

El interés por esclarecer científicamente las formas lógicas del pensamiento se manifiesta desde que nace la ciencia.

Leibniz dice, rebajar en exceso la naturaleza suponer que el hombre era una criatura bípeda a la que Aristóteles convirtió en un ser racional.

Leibniz dice, rebajar en exceso la naturaleza  suponer que el hombre era una criatura bípeda a la que Aristóteles convirtió en un ser racional.

Las formas y categorías lógicas, las leyes del pensar, constituyen un reflejo del mundo real y no recursos que permitan ordenar la realidad, creados por la mente humana. Las categorías del pensar no son un instrumento del hombre, sino la expresión de la sujeción a las leyes de la naturaleza y del hombre.

Los signos (S, M, P) son las variables lógicas estas son utilizadas para expresar la estructura de los pensamientos

Los signos (S, M, P) son las variables lógicas estas son utilizadas para expresar la estructura de los pensamientos. Las constantes lógicas (todos, algunos, ninguno, es, no es, si, o…o) figuran siempre en los pensamientos.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO